¿Es saludable la masturbación? Beneficios y posibles efectos secundarios
La masturbación sigue siendo un tema rodeado de tabúes tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, la mayoría de los especialistas coinciden en que no solo es segura, sino que también constituye un comportamiento sexual positivo y una parte esencial de la salud sexual.
En este artículo, exploraremos los beneficios de la masturbación y algunos de los posibles efectos secundarios, destacando su impacto en la salud física y emocional. Además, abordaremos los mitos más comunes para separar las creencias erróneas de la realidad.
Beneficios de la masturbación para la salud
Los beneficios de la masturbación están estrechamente relacionados con los efectos del orgasmo en el cuerpo. Según Nicole Prause, neurocientífica especializada en fisiología sexual, el orgasmo desencadena la liberación de hormonas de la felicidad, como la dopamina y las endorfinas, que generan una sensación de bienestar.
Entre los principales beneficios asociados a la masturbación que culmina en orgasmo se encuentran:
- Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo.
- Alivio del dolor, como los calambres menstruales.
- Posible refuerzo del sistema inmunitario.
Además, la masturbación puede ser una experiencia más relajante que las relaciones sexuales en pareja, ya que elimina cualquier presión externa. Según Susan Milstein, educadora sexual, este acto permite a las personas centrarse únicamente en su propio placer.
La masturbación también tiene ventajas adicionales, como preparar a las personas para actividades sexuales en pareja, haciéndolas más conscientes de sus propias preferencias y necesidades. Esto contribuye a una mejor comunicación y satisfacción sexual con una pareja en el futuro.
Ventajas de la masturbación para las mujeres
La masturbación ofrece beneficios únicos para las mujeres, ayudándolas a conocer mejor su cuerpo y sus preferencias sexuales. Esto puede traducirse en una mayor satisfacción tanto en solitario como en pareja.
Más orgasmos
Las mujeres suelen alcanzar el orgasmo más fácilmente durante la masturbación que en las relaciones sexuales. Un estudio de 2017 reveló que solo el 65% de las mujeres heterosexuales alcanzaban el clímax durante el sexo, en comparación con el 95% de los hombres heterosexuales.
La masturbación permite a las mujeres explorar su cuerpo y descubrir qué les resulta más placentero, lo que puede mejorar su vida sexual en general.
Alivio de los calambres menstruales
Durante la menstruación, los orgasmos pueden ayudar a aliviar los calambres al aumentar el flujo sanguíneo y liberar endorfinas. Este efecto es similar al alivio que proporciona el ejercicio físico.
Por tanto, la masturbación puede ser una alternativa natural para reducir las molestias menstruales sin necesidad de medicamentos.
Alternativa al sexo durante el embarazo
Para muchas mujeres embarazadas, la masturbación puede ser más cómoda que el sexo en pareja, especialmente en las etapas avanzadas del embarazo. Esto se debe a que algunas posiciones pueden resultar incómodas o generar preocupaciones en la pareja.
Aunque el sexo durante el embarazo es seguro, la masturbación puede ser una opción menos estresante y más placentera para algunas mujeres.
Beneficios de la masturbación en los hombres
En el caso de los hombres, aunque los beneficios exclusivos de la masturbación son menos numerosos, siguen siendo significativos en ciertos aspectos.
Reducción del riesgo de cáncer de próstata
Algunos estudios, como uno publicado en European Urology, sugieren que la eyaculación frecuente, ya sea a través de relaciones sexuales o masturbación, podría reducir el riesgo de cáncer de próstata. Esto se debe a que ayuda a eliminar toxinas y bacterias potencialmente dañinas.
No obstante, los resultados de las investigaciones son mixtos, y se necesitan más estudios para confirmar esta relación de manera concluyente.
Gestión del deseo sexual
Debido a los niveles más altos de testosterona, los hombres suelen experimentar un deseo sexual más intenso. La masturbación puede ser una forma efectiva de gestionar este impulso, especialmente en relaciones donde las parejas tienen diferentes niveles de libido.
Además, algunos hombres utilizan la masturbación como una manera de reducir la presión sobre sus parejas, promoviendo una relación más equilibrada y saludable.
Mitos sobre la masturbación
Existen muchos mitos sobre la masturbación que han persistido a lo largo de los años. Sin embargo, la mayoría de estas afirmaciones carecen de base científica. Por ejemplo, la masturbación no causa ceguera, impotencia ni una reducción permanente en la calidad del semen.
Además, las ideas de que la masturbación afecta negativamente al rendimiento sexual o a la cantidad de semen disponible son infundadas. En realidad, la masturbación no tiene efectos nocivos en la salud física o mental cuando se practica con moderación.
También es común que algunas personas sientan que la masturbación es inmoral o incompatible con una relación sana. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que muchas parejas felices la incluyen como parte de su vida sexual, ya sea de forma individual o compartida.
Efectos secundarios de la masturbación
A pesar de sus múltiples beneficios, la masturbación puede tener algunos efectos secundarios si no se practica con cuidado. Por ejemplo, el uso excesivo de juguetes sexuales o técnicas inadecuadas podría causar irritación o molestias.
Si los hombres recurren a técnicas agresivas, pueden experimentar una ligera inflamación llamada edema, que generalmente desaparece en unos días. Además, una estimulación muy frecuente en un corto periodo de tiempo podría provocar sensibilización temporal o una disminución momentánea en la sensibilidad sexual.
Culpa y vergüenza
Algunas personas pueden experimentar sentimientos de culpa o vergüenza vinculados a la masturbación, especialmente si sus creencias religiosas, culturales o espirituales la condenan. Es importante recordar que la masturbación es una práctica natural y saludable. Hablar con un terapeuta especializado puede ayudar a superar estos sentimientos y, en algunos casos, a modificar creencias negativas asociadas.
Impacto en la vida diaria
En casos de masturbación excesiva, esta actividad puede llegar a interferir con las responsabilidades diarias, las relaciones sociales y los compromisos laborales. Es esencial encontrar un equilibrio sano y asegurarse de que no se convierta en una obsesión que afecte negativamente otros aspectos de la vida.
Incluso en estos casos, la masturbación no es intrínsecamente perjudicial, pero es recomendable buscar apoyo profesional en caso de sentirse abrumado por ella.