¿Qué es la acidez estomacal y cómo se produce?

La acidez estomacal, a pesar de sentirse cerca del corazón, no está relacionada con este órgano. Es una sensación de ardor en el pecho que ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago, el tubo que conecta la boca con el estómago.

Persona con malestar por acidez estomacal

Este malestar puede durar desde unos minutos hasta varias horas, causando incomodidad. Por ello, muchas personas buscan soluciones rápidas para aliviar los síntomas y evitar que interfieran en su día a día.

Causas principales de la acidez estomacal

El ácido estomacal es esencial para descomponer los alimentos, pero puede irritar el esófago si no se mantiene en su lugar. El esfínter esofágico inferior, una válvula muscular en la base del esófago, evita que el ácido suba. Sin embargo, si esta válvula se relaja de manera anormal, el ácido puede regresar al esófago, causando reflujo ácido y acidez estomacal.

Factores como una dieta inadecuada, hábitos de vida poco saludables, ciertas afecciones médicas o medicamentos pueden desencadenar este problema. Aunque ocasional, la acidez estomacal es común y puede variar en intensidad según la persona.

También existen ciertas situaciones que incrementan el riesgo de acidez, como el embarazo, el sobrepeso o enfermedades como el asma. Estos factores pueden debilitar el esfínter esofágico y favorecer el reflujo. Por lo tanto, controlar estas condiciones puede ayudar a reducir su frecuencia.

10 remedios caseros para aliviar la acidez estomacal

Si buscas formas naturales de prevenir o aliviar la acidez estomacal, aquí tienes diez opciones efectivas que puedes probar:

  • Come un plátano maduro: Su contenido de potasio ayuda a neutralizar el ácido estomacal. Otros alimentos alcalinos como melones, coliflor o nueces también pueden ser útiles.
  • Mastica chicle sin azúcar: Estimula la producción de saliva, lo que ayuda a reducir el ácido en el esófago.
  • Identifica alimentos desencadenantes: Lleva un diario de comidas para detectar qué alimentos empeoran tus síntomas y evítalos. Alimentos como chocolate, frituras, alcohol o bebidas con cafeína suelen ser responsables de desencadenar reflujo ácido.
  • Controla las porciones: Comer en exceso o demasiado rápido puede agravar la acidez. Opta por porciones pequeñas y mastica lentamente.
  • Evita comer antes de acostarte: Deja pasar al menos tres horas entre tu última comida y la hora de dormir para prevenir el reflujo.
  • Usa ropa cómoda: Evita prendas ajustadas que ejerzan presión sobre tu abdomen.
  • Ajusta tu posición al dormir: Eleva la cabeza y el pecho para evitar que el ácido suba mientras descansas.
  • Mantén un peso saludable: El exceso de peso puede aumentar la presión en el estómago, favoreciendo el reflujo.
  • Deja de fumar: Fumar afecta la producción de saliva y la función del esfínter esofágico, empeorando los síntomas.
  • Reduce el estrés: El estrés prolongado puede ralentizar la digestión y aumentar la sensibilidad al dolor, agravando la acidez. Técnicas de relajación, como el yoga o ejercicios de respiración, pueden ayudar a minimizar los síntomas.

Estos remedios no solo ayudan a aliviar los síntomas, sino que también pueden prevenir la aparición de la acidez estomacal si se incorporan como parte de un estilo de vida saludable.

Remedios adicionales que podrían ayudarte

Además de los remedios mencionados anteriormente, puedes considerar los siguientes métodos para aliviar la acidez:

  • Jengibre fresco: Ingerir jengibre en infusiones o rallado en comidas puede ayudar a mejorar la digestión y reducir el reflujo. Sus propiedades antiinflamatorias lo convierten en un aliado natural contra los problemas estomacales.
  • Té de manzanilla: Este té no solo alivia el malestar estomacal, sino que también disminuye la inflamación del esófago gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Tomarlo después de las comidas o antes de dormir puede ser especialmente beneficioso.
  • Beber zumo de aloe vera: Consumir una pequeña cantidad de zumo de aloe vera antes de las comidas ayuda a calmar el esófago y mejora la digestión.
  • Infusión de regaliz: Esta planta protege la mucosa del estómago y esófago, ayudando a reducir la irritación causada por el ácido gástrico. Se recomienda consumirla con moderación debido a sus posibles efectos colaterales.

Té de manzanilla para aliviar la acidez

Recuerda que estos remedios son complementarios y deben ajustarse a cada caso en particular. Consulta a un especialista si tienes dudas sobre su uso.

Cuándo buscar ayuda médica

Si bien los antiácidos y bloqueadores de histamina de venta libre pueden aliviar la acidez ocasional, es importante usarlos según las indicaciones. Si experimentas acidez frecuente o grave, consulta a un médico, ya que podría ser un signo de una afección más seria, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Un especialista podrá evaluar tus síntomas y ofrecerte un tratamiento adecuado. Recuerda que la prevención y el manejo temprano son clave para evitar complicaciones mayores relacionadas con el reflujo ácido.

También es fundamental buscar ayuda médica si presentas síntomas adicionales como dificultad para tragar, pérdida de peso inexplicable o dolor persistente en el pecho, ya que podrían estar relacionados con condiciones más graves. Una evaluación oportuna permite un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.

Artículos Relacionados: