Remedios caseros para aliviar el ardor en el estómago
El ardor en el estómago, también conocido como acidez estomacal, es un problema común que afecta a muchas personas en su día a día. Aunque no suele ser una condición grave, puede resultar molesto y, en la mayoría de los casos, se puede tratar con remedios naturales desde casa.
En este artículo, hemos recopilado una serie de remedios caseros efectivos para aliviar el ardor en el estómago. Estos métodos no solo ayudan a reducir los síntomas, sino que también contribuyen a controlar la acidez de manera eficaz y natural.

Síntomas y causas del ardor estomacal
El ardor estomacal se manifiesta como una sensación de quemazón en el pecho, justo detrás del esternón. Este malestar suele empeorar después de comer, por la noche o al adoptar ciertas posturas, como inclinarse o acostarse. Es un síntoma que puede estar relacionado con el reflujo ácido.
Según Houston Methodist, el ardor se produce cuando el ácido del estómago irrita el esófago. Aunque este ácido es esencial para descomponer los alimentos, su ascenso hacia el esófago puede causar molestias significativas.
- Dolor o sensación de quemazón en el pecho.
- Acidez que empeora tras las comidas o por la noche.
- Molestias al inclinarse o al estar acostado.
El esfínter esofágico inferior, que normalmente se contrae después de permitir el paso de alimentos al estómago, puede relajarse de forma anómala, permitiendo que el ácido suba al esófago. Esto puede deberse a diversas causas, como ciertos alimentos, hábitos poco saludables o condiciones médicas subyacentes.
Asimismo, factores como el estrés crónico o el consumo excesivo de alimentos grasos y bebidas carbonatadas pueden agravar el reflujo ácido. En algunos casos, también puede ser desencadenado por fumar o llevar ropa ajustada que presione el abdomen.
¿Cuándo es necesario buscar atención médica?
Si el ardor en el estómago persiste o se presenta con frecuencia, podría ser un signo de un problema gastrointestinal más serio que requiere evaluación médica. En estos casos, es fundamental acudir a un especialista para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento.
De acuerdo con Cigna Healthcare, es importante buscar ayuda médica si se experimentan síntomas como:
- Dolor persistente en el pecho.
- Dificultad para tragar.
- Pérdida de peso inexplicada.
La consulta médica también permitirá determinar si la acidez estomacal es provocada por factores ocasionales o si forma parte de una condición más severa como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). En casos graves, podría ser necesario realizar pruebas diagnósticas, como una endoscopia, para evaluar posibles daños en el esófago.
Remedios caseros para tratar el ardor en el estómago
En la mayoría de los casos, el ardor estomacal puede aliviarse con remedios naturales que son fáciles de implementar en casa. Estos métodos son ideales cuando los síntomas son leves y no requieren intervención médica inmediata.
A continuación, presentamos algunos de los remedios caseros más efectivos para combatir la acidez estomacal y mejorar el bienestar digestivo.
Comer plátano maduro
El plátano maduro es un excelente aliado para combatir la acidez estomacal gracias a su alto contenido en potasio, que lo convierte en un alimento alcalino. Este efecto ayuda a neutralizar el ácido del estómago y a reducir el malestar.
Según el Centro de Salud Integral Stúdika, es esencial que el plátano esté completamente maduro, ya que en su estado verde puede ser más rico en almidón y agravar los síntomas. Otros alimentos alcalinos que pueden ser útiles incluyen melones y coliflor.
Masticar chicle sin azúcar
Masticar chicle sin azúcar puede ser una solución rápida para aliviar los síntomas del ardor estomacal. Este hábito aumenta la producción de saliva, que ayuda a neutralizar el ácido del estómago y favorece una mejor digestión.
Además, masticar chicle puede reducir la sensación de ardor al estimular la deglución, ayudando así a limpiar el esófago de posibles restos de ácido.
Tomar zumo de aloe vera
El aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un remedio natural eficaz para aliviar el reflujo y la acidez. Consumir su jugo antes de las comidas puede ayudar a proteger el esófago y mejorar la digestión.
Según Select Health, beber media taza de zumo de aloe vera antes de cada comida puede prevenir el ardor estomacal y promover un sistema digestivo saludable.

Evitar comidas copiosas y tardías
Consumir grandes cantidades de alimentos o comer justo antes de acostarse puede agravar el reflujo ácido. Es recomendable optar por comidas más pequeñas repartidas a lo largo del día y evitar cenar al menos tres horas antes de ir a dormir.
Además, prestar atención a la velocidad al comer puede mejorar la digestión. Comer despacio y masticar bien los alimentos ayuda a prevenir la presión excesiva en el estómago, reduciendo así las probabilidades de experimentar acidez.
Tomar té de manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, que ayudan a reducir la inflamación del esófago y a prevenir el reflujo. Beber infusiones de manzanilla regularmente puede mejorar la digestión y aliviar el ardor estomacal.
Este remedio natural es ideal para quienes buscan una solución sencilla y efectiva para los problemas digestivos. Además, su consumo frecuente puede contribuir a un sistema digestivo más equilibrado y saludable.
Consejos para prevenir el ardor estomacal
Realizar algunos cambios en el estilo de vida puede contribuir significativamente a reducir la frecuencia de la acidez estomacal. Aquí te presentamos algunas recomendaciones:
- Adoptar una posición elevada al dormir: Elevar la cabeza y el pecho mientras duermes puede minimizar el riesgo de reflujo ácido y mejorará tu descanso.
- Evitar ropa ajustada: Utilizar prendas sueltas puede prevenir la presión en el abdomen, disminuyendo los síntomas de acidez.
- Dejar de fumar: El consumo de tabaco puede debilitar el esfínter esofágico inferior, aumentando las probabilidades de reflujo.
- Practicar técnicas de relajación: Reducir el estrés a través de ejercicios de respiración o meditación puede mejorar la digestión y prevenir el ardor estomacal.
Seguir estas sencillas medidas puede ser clave para evitar molestias recurrentes y mejorar tu calidad de vida en general.