7 ejercicios para entrenar en pareja

Es común que, al estar en pareja, nuestros hábitos cambien. Las cenas románticas, las tardes de sofá y manta, o los domingos de película y palomitas suelen convertirse en parte de nuestra rutina. Esto puede llevarnos a ganar algunos kilos de más o a descuidar nuestras actividades físicas habituales.

Sin embargo, llega un momento en el que ambos se miran y surge esa idea compartida de: “Cariño, tenemos que hacer ejercicio”. Para ayudarte a dar ese primer paso, hemos preparado una serie de ejercicios ideales para realizar en pareja. ¡Descubre cómo ponerte en forma mientras disfrutas de la mejor compañía!

Por qué practicar deporte en pareja

Comenzar a hacer ejercicio puede ser un desafío, pero hacerlo en pareja lo convierte en una experiencia mucho más amena y motivadora. Además de mejorar tu salud y bienestar, entrenar en pareja ofrece beneficios únicos que fortalecen tanto el cuerpo como la relación.

Desde aumentar la complicidad hasta fomentar la constancia, el deporte en pareja es una excelente manera de mantenerse activo mientras se comparte tiempo de calidad. Por ello, hemos diseñado una rutina que os ayudará a disfrutar del ejercicio juntos y a mantener la motivación en alto.

Además, entrenar con alguien de confianza, como tu pareja, puede facilitar la práctica de ejercicios más dinámicos y creativos. Incluso, puede ser una buena oportunidad para añadir retos o movimientos sincronizados que en solitario serían más complejos.

entrenamiento-en-pareja

Rutina de ejercicios para entrenar en pareja

Esta rutina consta de 7 ejercicios que se realizan en circuito y se repiten 3 veces. La dinámica es sencilla y solo necesitarás una pelota o cualquier objeto que podáis intercambiar. ¡Prepárate para una sesión divertida y efectiva!

El objetivo es trabajar diferentes grupos musculares mientras os apoyáis mutuamente. Estos ejercicios no solo se centran en tonificar, sino también en mejorar la coordinación y la fuerza conjunta. A continuación, te explicamos cada ejercicio para que puedas incorporarlos fácilmente a tu rutina.

7 ejercicios sencillos y divertidos

1. Sentadillas sincronizadas. Colocaos uno frente al otro y realizad sentadillas al mismo ritmo. Podéis daros las manos para mantener el equilibrio.

2. Abdominales con pelota. Sentados uno frente al otro, realizad abdominales mientras os pasáis la pelota de mano en mano.

3. Plancha + burpee. Una persona se coloca en posición de plancha estática, mientras la otra salta por encima y realiza un burpee al caer. Cambiad los roles en cada serie.

4. Flexiones en pareja. Colocaos frente a frente y realizad flexiones al mismo tiempo. Podéis chocar las manos al subir para añadir un toque divertido.

5. Lunges con salto. Agarraos de las manos y realizad zancadas con salto alterno. Si es muy exigente, eliminad el salto y haced zancadas normales.

6. Planchas con toque de manos. En posición de plancha, colocados frente a frente, tocad las manos de forma alterna mientras mantenéis la postura.

7. Torsión con pelota. Sentados espalda con espalda, pasad la pelota de un lado al otro girando el torso. Este ejercicio es ideal para trabajar los oblicuos.

Con esta rutina no solo fortalecerás los músculos, sino que también mejorarás la complicidad y la sincronización con tu pareja. Para ampliar este listado, podéis experimentar con variaciones como sentadillas con saltos o flexiones con aplausos, que además añaden un toque lúdico.

Ejercicios adicionales para fortalecer el vínculo

Si buscas diversificar tu rutina con tu pareja, aquí tienes algunas ideas adicionales que podéis probar juntos. Estos ejercicios no requieren equipos complejos y asegurarán que ambos os divirtáis mientras trabajáis diferentes grupos musculares.

  • Sentadilla espalda con espalda: Sitúaos espalda con espalda y bajad simultáneamente hasta mantener las piernas en un ángulo de 90°. Este ejercicio es perfecto para fortalecer las piernas mientras os apoyáis mutuamente.
  • Flexiones con aplauso: Realizad flexiones frente a frente y, al subir, chocaos las manos. Si es complicado, podéis hacerlas apoyando las rodillas.
  • Remo de pie en pareja: Uno de vosotros sujeta a la otra persona por las manos mientras esta permanece inclinada hacia adelante. Es ideal para trabajar la espalda y mejorar la coordinación.

complicidad-en-ejercicio

Estos ejercicios fomentan el trabajo en equipo, añaden variedad y permiten personalizar vuestro entrenamiento según vuestro nivel físico.

Beneficios de entrenar en pareja

Entrenar en pareja no solo mejora la salud física, sino que también refuerza la conexión emocional. Al compartir metas y superar retos juntos, se fomenta la confianza y el trabajo en equipo.

Además, el ejercicio libera endorfinas, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo y a reducir el estrés. Si a esto le sumamos la compañía de nuestra pareja, los beneficios se multiplican, haciendo que la experiencia sea aún más gratificante.

Por otro lado, trabajar ejercicios sincronizados, como el burpee + plancha, no solo pone a prueba la resistencia, sino también la comunicación y la coordinación entre ambos, lo que profundiza el vínculo interpersonal.

Consejos para mantener la motivación

Para que el ejercicio en pareja sea una actividad constante, es importante establecer metas realistas y celebrar los logros alcanzados. También podéis variar los ejercicios para evitar la monotonía y mantener el interés.

Para hacerlo más entretenido, probad desafíos como cronometraos en ciertos ejercicios o añadid una playlist que os motive. Incorporar cambios periódicos en vuestra rutina, como ejercicios en el exterior o utilizando elementos como mancuernas, también puede mantener la pasión por el deporte viva.

Recordad que lo más importante es disfrutar del proceso y apoyaros mutuamente. Con paciencia y dedicación, el deporte en pareja puede convertirse en una parte esencial de vuestra rutina diaria.

Esperamos que esta rutina os inspire a manteneros activos y a disfrutar del deporte en buena compañía. ¡No esperéis más y empezad hoy mismo!

Artículos Relacionados: